Proyectos de educación y divulgación ambiental

Cursos y sesiones formativas sobre protección del medio marino para administraciones públicas: Armada Española, Servicio Marítimo de la Guardia Civil, Demarcaciones de Costas y Salvamento Marítimo. Fundación Biodiversidad. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Revisión de la estructura y los contenidos de las páginas web de conservación de biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente

Libro de la Naturaleza Europea y la Red Natura 2000. Comisión Europea - D.G. Medio Ambiente.

Participación como docentes en los cursos de cooperación al desarrollo organizados por la Universidad Jaume I de Castellón, tanto en la modalidad presencial como en la virtual (e-learning). Universidad Jaume I de Castellón.

Participación como docentes en el Master de Gestión de Espacios Naturales Protegidos de la Universidad Autónoma de Madrid.
Organización de 4 cursos sobre especies protegidas para la Guardia Civil (SEPRONA). MARM, Dirección General de Medio Natural y Política Forestal.

Programa de formación técnico-profesional. Instituto Madrileño de Formación (IMAF) Comunidad de Madrid.

  • Curso de Especialistas en Técnicas de Reciclaje (250 horas).
  • Curso de Operadores de Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (225 horas).

Programa de formación técnico-profesional. Instituto Municipal para el Empleo y la Formación (IMEFE). Ayuntamiento de Madrid:

  • Curso de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. Estrategias y políticas de la Unión Europea.
  • Curso de Técnicos en descontaminación de suelos (250 horas). 

    La formación en protección del medio marino es fundamental para garantizar la conservación de los ecosistemas y el uso sostenible de los recursos marítimos. Diversas administraciones públicas, como la Armada Española, el Servicio Marítimo de la Guardia Civil, las Demarcaciones de Costas y Salvamento Marítimo, participan en cursos especializados organizados en colaboración con la Fundación Biodiversidad y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Estas iniciativas fortalecen la capacidad de los profesionales para actuar eficazmente en la protección del medio ambiente marino. Además, la actualización y revisión de los contenidos en las páginas web dedicadas a la conservación de la biodiversidad es una tarea clave llevada a cabo por el Ministerio de Medio Ambiente y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, con el fin de garantizar que la información disponible sea clara, precisa y accesible para ciudadanos y especialistas. En este sentido, el Libro de la Naturaleza Europea y la Red Natura 2000, desarrollado bajo la dirección de la Comisión Europea, constituye una referencia esencial para la protección de los hábitats y especies en todo el continente. A nivel académico, la Universidad Jaume I de Castellón desempeña un papel crucial en la formación de especialistas mediante cursos de cooperación al desarrollo, impartidos tanto de manera presencial como a través de plataformas de e-learning. La educación y el acceso a información de calidad son fundamentales no solo en el ámbito ambiental, sino también en la salud pública. Obtenga más información sobre la amoxicilina genérica en este sitio web y aprenda cómo comprarla sin receta, ya que disponer de conocimiento fiable sobre tratamientos médicos puede ser crucial en múltiples situaciones. Al igual que en la conservación del medio marino, la toma de decisiones basada en información verificada y el acceso a herramientas adecuadas marcan la diferencia en la calidad de vida y el bienestar de las personas.